Comités y comisiones
Comités y comisiones del IRBLleida
El IRBLleida se estructura en diferentes comités y comisiones para organizar su actividad e investigación y cumplir con las diferentes directivas de los institutos de investigación.
Comisión Interna de Evaluación Científica
Més informacióLa Comisión Interna de Evaluación Científica del IRBLleida es la comisión de carácter permanente de evaluación y su función es supervisar los procesos de evaluación y priorización de las propuestas internas (de miembros del IRBLleida o de ayudas coordinadas por el IRBLleida) que se presentan en diferentes convocatorias (personal, proyectos, formación ...), tanto coordinadas por el IRBLleida como por otras fuentes financiadoras.
Funciones
- Establecer los criterios de evaluación adecuados para cada convocatoria que requiera una priorización y/o selección de candidatos internos.
- Evaluar y priorizar las propuestas recibidas de acuerdo a los criterios establecidos.
- Redactar las bases de convocatorias internas, que posteriormente serán revisadas, y en su caso, aprobadas por el CCI y por la Dirección del IRBLleida.
- Comunicar a la dirección del IRBLleida los resultados de la evaluación.
- Dar respuesta a posibles alegaciones y/o quejas relacionadas con los puntos 1 y 2.
- Revisar y aprobar las propuestas que se presentan a convocatorias del ISCIII.
- Hacer un seguimiento periódico de las ayudas internas que lo requieran.
- Hacer informes de las evaluaciones realizadas (feedback). En caso de consulta, se puede poner a disposición de cada candidato/a e investigador/a los comentarios sobre su propuesta.
Miembros
- Nuria Bahí Pla
- Joan Blanco Blanco
- Silvia Bielsa Martín
- Serafí Cambray Carner
- Cristina Martínez Martínez
- Manel Portero Otín
- Jose Manuel Valdivielso Revilla
Comisión de Bioseguridad
Més informacióEl concepto de bioseguridad engloba un conjunto amplio y diversificado de grupos normativos referidos a la protección de los seres vivos y del medio ambiente frente a los agentes, factores y riesgos de carácter biológico. Aquí se enmarcan las normas sobre sanidad vegetal, sanidad animal, seguridad alimentaria, salud y seguridad humanas, seguridad ambiental y protección de la biodiversidad.
La Comisión de Bioseguridad del IRBLleida se encarga de evaluar el riesgo de bioseguridad de los proyectos iniciados en la institución, apoyar en las actividades formativas para los usuarios de salas con nivel de bioseguridad 2 o superior, proponer mejoras de procesos o protocolos y asesorar a la Dirección del centro en temas de Bioseguridad.
Funciones
- Participar, verificando el grado de conformidad con la normativa legal e interna vigente, en el asesoramiento, identificación, revisión y aprobación de las instalaciones y actividades de investigación y docencia relacionadas con la exportación o la importación, liberación al medio ambiente, la utilización confinada, la producción, el transporte, la comercialización, el almacenamiento, la destrucción y/o eliminación de los agentes biológicos, genéticamente modificados o no, y los derivados, productos o muestras que los contienen. El Comité está legitimado para solicitar al personal investigador responsable de un determinado proyecto o procedimiento con implicaciones de bioseguridad, la información adicional que considere necesaria para el desempeño de sus funciones.
- Hacer la evaluación previa de las instalaciones y actividades que requieren una autorización, antes de la notificación a la autoridad competente, así como establecer un registro y custodia de la documentación legalmente exigible.
- Controlar y garantizar que las actividades e instalaciones del IRBLleida cumplan las normas legales e internas vigentes.
- Establecer los procedimientos de bioseguridad que deberá aplicar el Comité de bioseguridad del IRBLleida.
- Expedir los certificados que le sean requeridos de acuerdo con sus competencias.
- Proponer, cuando sea necesario, la mejora de las instalaciones/equipamiento en materia de bioseguridad.
- Registrar la recepción y almacenamiento de agentes biológicos, de OMG y/o de sus derivados clasificados dentro del grupo de riesgo dos o superior.
- Revisar la información relativa a incidentes o accidentes biológicos y notificar a las autoridades competentes cualquier derrame, contaminación o accidente grave con material biopeligroso.
- Desautorizar el inicio y suspender cualquier actividad que no esté de acuerdo con la normativa vigente.
- Evaluar e informar a la dirección del IRBLleida sobre las reclamaciones presentadas por cualquier miembro de la comunidad investigadora en relación con posibles irregularidades referidas a áreas de la competencia del Comité.
- Asesorar y formar los equipos de investigación que trabajan en los laboratorios sobre aspectos relacionados con bioseguridad.
- Velar para que se garantice la confidencialidad de los datos e informaciones entregadas al Comité.
- Garantizar la coordinación necesaria con los servicios científico-técnicos del IRBLleida, el Comité de Ética y Experimentación Animal (CEEA) de la Universidad de Lleida, el Comité de Ética y experimentación Animal (CEEA) del quebranto y el Comité de ética de investigación con medicamentos.
- Cualquier otra función que le sea atribuida por la ley o por los órganos de gobierno del IRBLleida.
Miembros
- María Ruiz Miró, presidenta
- Marta Rafael Borrell, secretaría
- Nuria Bahí Plan, vocal
- Marcelí Bermúdez López, vocal
- Eloi Garí Marsol, vocal
- Eva López Truco, vocal
- Carme Piñol Felis, vocal
- Judith Ribas Fortuny, vocal
Comisión de Docencia
Més informacióLa Comisión de Docencia del IRBLleida facilita el cumplimiento del Plan de Formación del Instituto y da respuesta a los encargos de la Dirección sobre aspectos relacionados con la formación.
Funciones
- Organización de los External Seminars y Friday Seminars.
- Detección de necesidades de formación en aspectos científicos del personal IRBLleida.
- Creación de un Plan de Formación y de la priorización de actividades de formación.
Miembros
- Diego Arango del Corro, presidente
- Rui Alves Vaqueiro de Castro, vocal
- Glòria Arqué Fusté, vocal
- Sílvia Bielsa Martín, vocal
- Anna Casanovas Llorens, vocal
- Fabien Delaspre, vocal
- Esther Desfilis Barceló, vocal
- Maria Alba Gairí Burgués, vocal
- Dolores Garcia Olmo, vocal
- Cristina Martínez Martínez, vocal
- Aurora Pérez Gómez, vocal
- Meritxell Soria Yenez, vocal
- Lluís Surroca Bertran, secretario
- José Manuel Valdivielso Revilla, vocal
Comité de Empresa
Més informacióEl Comité de Empresa del IRBLleida es el órgano representativo del conjunto de trabajadoras y trabajadores de la empresa. Los miembros del Comité se eligen democráticamente por mandatos de 4 años y el número de representantes a elegir está relacionado con la cantidad de personal contratado por la empresa.
Funciones
- Asesoramiento y defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.
- Reuniones ordinarias con la Dirección.
- Negociación del Convenio Colectivo o de otros acuerdos colectivos con la Dirección.
- Fiscalización de las decisiones, acciones y omisiones de la Dirección en materia laboral.
Miembros
- Meritxell Martín Garí, presidenta
- Raquel Martí Cabús
- Marta Rafel Borrell
- Laura Rumi Carrera
- M. Alba Sorolla
- Meritxell Soria Yenez
- Fernando Tortras Pastor
- Joan Valls Marsal
- José Manuel Valdivielso Revilla
Comisión de Igualdad
Més informacióLa Comisión de Igualdad del IRBLleida tiene el objetivo de facilitar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de igualdad y gestión de la diversidad. Los miembros de la Comisión tienen un compromiso de confidencialidad, siendo este órgano una herramienta en la gestión de las problemáticas relacionadas con el acoso por razón de sexo, raza, creencias religiosas u origen geográfico.
Funciones
- Elaborar el Plan de Igualdad IRBLleida 2021-2024 de acuerdo con la normativa vigente: Ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo, Real Decreto 713/2020 del 28 de mayo, y Real Decreto 901/2020 del 13 de octubre.
- Compartir el Plan de Igualdad IRBLleida 2021-2024 con la totalidad de los trabajadores y trabajadoras por la búsqueda de mejoras y aprobación del mismo mediante votación.
- Registrar el Plan de Igualdad IRBLleida 2021-2024 en REGCON (Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos) del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno Español, o el registro específico habilitado para este fin.
- Garantizar un proceso de selección igualitario y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso, selección y la permanencia del personal.
- Promover la participación de la plantilla en el área de igualdad de oportunidades.
- Sensibilizar y formar a la plantilla en cuestiones de igualdad.
- Fomentar un uso no sexista ni discriminatorio del lenguaje y de las imágenes.
- Garantizar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
- Implantar medidas de prevención, detección e intervención en casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
- Incorporar la perspectiva de género en la misión, visión y valores de la organización
Miembros
- Marcelí Bermúdez López
- Serafí Cambray Carner
- Ivan Hidalgo Muñoz
- Águeda Martínez Barriocanal
- Elena Moscatel Mendelsohn
- Irene Rosell Mena
- Meritxell Soria Yenez
Comisión Mixta
Més informacióLa Comisión Mixta está integrada por el personal de gerencia y dirección del IRBLleida y por los jefes de los departamentos de Ciencias Médicas Básicas, Medicina y Medicina Experimental de la Universidad de Lleida (UdL).
Funciones
- Coordinar la gestión de la actividad, la distribución de espacios, y el mantenimiento general de equipamientos y espacios.
Miembros
- Diego Arango del Corro
- Jacint Boix Torras
- Elisa Cabiscol Català
- Carme Piñol Felis
- Joan Vives Tomas
Comisión de Calidad
Més informacióLa Comisión de Calidad del IRBLleida es el órgano central de la política de calidad del IRBLleida y asume la responsabilidad del diseño, desarrollo y aplicación del Plan de Calidad. También es el órgano de asesoramiento y consulta de los órganos de gobierno en cuestiones de política de calidad.
Funciones
- En relación al Plan de Calidad:
- a) Redactar el Plan de Calidad.
- b) Revisar y verificar el cumplimiento del Plan de Calidad anualmente.
- c) Redactar el informe anual del Plan de Calidad.
- Otras relacionadas con el Sistema de Gestión de la Calidad:
- a) Analizar las no conformidades formulando las correspondientes acciones correctoras y/o preventivas.
- b) Proponer iniciativas para la mejora (objetivos) de la Calidad.
- c) Proponer métodos e instrumentos de evaluación de la Calidad.
- d) Realizar una evaluación de las acciones.
- e) Informar a los órganos de gobierno del IRBLleida de los procesos y resultados de la evaluación de la calidad.
- f) Asesorar en temas de Calidad.
Miembros
- Laura Batalla Peinado, vocal
- Xavier Cabré Ollé, vocal
- Anna Casanovas Llorens, vocal
- Eva López Truco, vocal
- Elena Moscatel Mendelsohn, secretaría
- Maria Ruiz Miró, vocal
- Joan Antoni Schoenenberger Arnaiz, vocal
- Eduard Solé Mir, vocal
- Joan Vives Tomas, presidente
Grupo de trabajo
- Eva López Truco, vocal
- Elena Moscatel Mendelsohn, secretària
- Maria Ruiz Miró, vocal
- Meritxell Soria Yenez
- Joan Vives Tomas, president
Comisión técnica de formación
Més informacióLa Comisión técnica de formación del IRBLleida se encarga de preparar y gestionar la formación del personal con contrato con el IRBLleida.
Funciones
- Elaborar el plan formativo para el personal con contrato con el IRBLleida vinculado con los objetivos generales del Instituto.
- Hacer el seguimiento de las actividades formativas, de controlar su calidad y el sistema de acceso a las actividades formativas.
- Controlar el gasto que se deriva de las actividades formativas mediante el fondo de la formación tripartita o FUNDAE.
Miembros
- Meritxell Martín Garí
- Elena Moscatel Mendelsohn
- Lluís Surroca Bertran
- José Manuel Valdivielso Revilla