El investigador David de Gonzalo, galardonado con uno de los IX Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca

La convocatoria quiere promover la ciencia entre grupos de investigación procedentes de diferentes comunidades autónomas

La Fundación AstraZeneca otorgó el jueves 16 de octubre un millón de euros para promover el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España durante el acto de entrega de los IX Premios Jóvenes Investigadores. Esta novena edición, desarrollada bajo el lema "Vocación que cambia vidas", ha galardonado cuatro proyectos de investigación en red con un gran potencial de ser aplicables a la práctica real.

Entre los cuales, el proyecto “META-omics", en el que participa el investigador del grupo Investigación traslacional en medicina respiratoria del Institut de Recerca Biomèdica de Lleida (IRBLleida) / CIBERES, David de Gonzalo Calvo. Un proyecto coordinado por Sara Pischedda del Grupo de investigación en genética, vacunas y enfermedades infecciosas (GENVIP), Grupo de Genética de Poblaciones en Biomedicina (GenPoB), Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela y Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBER-ES). Esta investigación tiene como objetivo desarrollar herramientas diagnósticas tempranas y personalizadas a partir de muestras no invasivas, una estrategia especialmente importante en población pediátrica afectada por esta enfermedad respiratoria.

También colaboran en el mismo Eduardo Santamaría Vázquez, del Centro de Investigación Biomédica en Red - Bioingeniería Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN).

La Fundación AstraZeneca ha contado por cuarto año consecutivo con una inversión de un millón de euros, fortaleciendo la firme apuesta de la Fundación con el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España. Cada uno de los cuatro grupos de investigación galardonados ha recibido una beca de 225.000€ para continuar desarrollando sus investigaciones innovadoras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El acto contó con la presencia de autoridades autonómicas, representantes institucionales, socios, investigadores y miembros de la comunidad científica, así como de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado, quien clausuró la gala destacando que "la Fundación AstraZeneca es un extraordinario ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede ser una poderosa herramienta de transformación, capaz de multiplicar el impacto del conocimiento, de conectar territorios y de acercar la innovación a los pacientes. España se está consolidando como un país de ciencia abierta, diversa y global, capaz de atraer talento joven de todos los continentes. Y esto no ocurre por casualidad. Ocurre porque el Estado, las universidades, las empresas y los centros de investigación caminamos juntos, convencidos de que invertir en conocimiento es la mejor forma de proteger el futuro."

En esta edición, un año más, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha estado a cargo de la evaluación de los proyectos presentados como organismo público de investigación dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Además, este año, al igual que en la pasada edición, los proyectos han podido presentar una carta de apoyo emitida por una asociación de pacientes, un aspecto que se ha valorado positivamente a la hora de seleccionar los proyectos galardonados.

Consolidación de estos premios con un 85% más de candidaturas en los últimos tres años
Esta novena edición de los Premios Jóvenes Investigadores ha alcanzado un nuevo récord de participación, involucrando a más de 200 grupos de investigación de 16 comunidades autónomas de España. Además, el volumen de candidaturas presentadas en los últimos tres años ha crecido en un 85%, datos respaldan la consolidación de estos Premios que impulsan la investigación y apuestan por el talento científico, promoviendo el desarrollo de proyectos de investigación en sus diferentes campos.

La entrega de premios fue el jueves 16 de octubre en Madrid