Un proyecto para mejorar la detección temprana de una infección respiratoria por el hongo ‘Aspergillus’ gana la tercera convocatoria Proyectos de Innovación Semilla (ISP2025) en Biomedicina del IRBLleida

Esta iniciativa es posible en parte gracias al apoyo de la Diputación de Lleida

La tercera convocatoria 'Proyectos de Innovación Semilla (ISP2025) en Biomedicina' impulsada por el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida) premia un proyecto para desarrollar un ensayo para la detección temprana de la aspergilosis pulmonar invasiva (IPA). La propuesta ha sido presentada por el investigador del IRBLleida, David de Gonzalo, y contará con un presupuesto de 20.000 € por un año. El objetivo de esta convocatoria es proporcionar apoyo financiero para poner en práctica nuevas ideas que puedan conducir potencialmente a la transferencia efectiva de los conocimientos generados a los sectores sanitario y empresarial.

La IPA es una infección grave causada por un tipo de hongo llamado Aspergillus, que se encuentra de manera natural en el aire y el medio ambiente. En personas sanas, respirar esporas de este hongo no representa ningún riesgo, puesto que el sistema inmunitario las elimina de forma eficaz. Pero en personas con las defensas bajas -como pacientes con cáncer, trasplantes o enfermedades graves-, estas esporas pueden llegar a los pulmones y causar una infección grave. Esta enfermedad afecta principalmente los tejidos pulmonares. La detección temprana y la vigilancia en pacientes vulnerables son claves para mejorar el pronóstico.

Esta convocatoria, junto con una serie de formaciones, asesoría en proyectos de innovación, la suscripción a páginas de networking y la solicitud de protección de la propiedad intelectual, forma parte del plan de trabajo del departamento de Innovación del IRBLleida, que es posible en parte gracias al apoyo de la Diputación de Lleida. En concreto, la Diputación de Lleida ha ofrecido una ayuda de más de 50.000 € en Innovación al IRBLleida.

En concreto, la convocatoria 'Proyectos de Innovación Semilla (ISP2025) en Biomedicina' determina la necesidad de presentar una propuesta que introduzca conceptos nuevos en el campo de la biomedicina, explorando territorios inexplorados y abordando problemas de salud hasta ahora no evaluados, que puedan mejorar las prácticas clínicas y la salud pública. Se pueden presentar nuevas tecnologías y dispositivos médicos, soluciones farmacéuticas innovadoras, aplicaciones líderes de la inteligencia artificial en la asistencia sanitaria, avances en tecnologías sanitarias de la información y la comunicación e innovaciones sanitarias relacionadas con la nutrición. 

A través de esta colaboración continuada con el IRBLleida, la Diputación de Lleida muestra su apoyo hacia el adelanto de la ciencia y la tecnología.

El equipo investigador del estudio