El Ayuntamiento de Aitona y el IRBLleida impulsan un proyecto de investigación para evaluar los niveles de salud y actividad física de las personas grandes o en situación de dependencia

Liderato por el Grupo de Investigación de curas en salud (GReCS)

El Ayuntamiento de Aitona y el Grupo de Investigación en curas en salud (GReCS) de la Universitat de Lleida y el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida) impulsan un proyecto de investigación con el objetivo de analizar los datos recogidos a través de los dispositivos de teleasistencia avanzada implementados en el municipio de Aitona. Estos datos permitirán evaluar los niveles de salud y actividad física de las personas mayores o en situación de dependencia que toman parte en el proyecto. Este análisis ayudará a establecer patrones de comportamiento relacionados con el bienestar, la prevención de situaciones de riesgo (caídas, inactividad, desorientación) y la detección temprana de acontecimientos críticos.

"Paralelamente, el estudio contempla una segunda línea de investigación centrada en la valoración de la satisfacción y percepción de usuarias y familias respecto a los dispositivos empleados y a los servicios prestados por el Ayuntamiento de Aitona en el marco del Centro de Servicios. Esta dimensión subjetiva es clave para comprender el impacto real de la tecnología en la calidad de vida y en la relación asistencial" han explicado el investigador principal del proyecto, Joan Blanco, y la responsable del grupo, Montse Gea, ambos del grupo de investigación GReCS.

Hoy, 10 de julio, se ha firmado el convenio de colaboración entre las dos entidades en que el IRBLleida se compromete a elaborar informes técnicos que se librarán en el Ayuntamiento de Aitona y a difundir los resultados del estudio en congresos y publicaciones científicas. Por su parte, el Ayuntamiento de Aitona se compromete a facilitar los datos anonimizados generados por los dispositivos y colaborar con la identificación y contacto con usuarios/se y familias susceptibles de ser entrevistados para la segunda parte del proyecto. El proyecto tendrá una duración de dieciocho meses.

Firma del convenio en el IRBLleida